Mapa web interactivo de casos de coronavirus en el mundo
Mapa web intercativo de fallecidos por coronavirus en el mundo
Mapa web interactivo de casos de coronavirus en el mundo Leer más »
Mapa web intercativo de fallecidos por coronavirus en el mundo
Mapa web interactivo de casos de coronavirus en el mundo Leer más »
Relación del % de infectados COVID19 y % de letalidad con población urbana por provincia Relación del % de infectados COVID19 y del % de letalidad con % de población >65 años por provincias
Información gráfica de SW sobre el COVID19
Información ciudadana sobre el COVID19 de uso público Leer más »
Sondeo especial sobre el COVID19 elaborado por SW Demoscopia
Sondeo especial COVID19 Leer más »
Publicamos nuestro tercer Barómetro del año con una muestra de 1.302 entrevistas. Hemos preguntado por la mesa de negociación del Gobierno y la Generalitat, por las protestas de estos últimos días de los agricultores españoles y por la preocupación ante la situación actual de la epidemia de coronavirus. Recogemos de nuevo la valoración de los principales líderes políticos de nuestro país. Asimismo realizamos una estimación de voto y de escaños. Destacamos en el análisis los siguientes diez puntos: 1. Se mantiene la polarización ideológica del electorado con un leve crecimiento del electorado autoubicado en la derecha. 2. Subida del PSOE y leve subida de PP y VOX. Ciudadanos sigue su tendencia a la baja y perdería el derecho a grupo parlamentario. La estimación de voto es la siguiente: 3. Algo más de cuatro de cada diez electores apoyan la mesa de negociación entre el Gobierno y la Generalitat, aunque siguen siendo mayoría los que están en contra de la misma: 4. Tres de cada cuatro españoles encuentran justificadas las recientes protestas y movilizaciones de los agricultores pidiendo un precio justo en origen: 5. Igualmente, tres de cada cuatro españoles muestra su preocupación ante la reciente epidemia de coronavirus: 6. Mejora la valoración del Presidente Pedro Sánchez en estas primeras semanas de la nueva legislatura: 7. Baja la valoración de Inés Arrimadas en este último mes. La valoración de los principales líderes es la siguiente. 8. El partido con mayor fidelidad de voto sigue siendo VOX con un 88% de votantes fieles, le sigue Unidas Podemos con un 77.2% de sus votantes. PSOE y PP quedan muy parejos, en torno al 70% de fidelidad. Ciudadanos sigue perdiendo la confianza de sus propios votantes y apenas conserva a la mitad de sus votantes: 9. Así quedaría el Congreso de celebrarse elecciones en estos momentos: 10. Ficha técnica del estudio:
Barómetro Marzo SW Demoscopia Leer más »
Publicamos nuestro segundo Barómetro del año con una muestra de 1.307 entrevistas. Hemos preguntado por la confianza en la gestión económica del nuevo Gobierno, por la duración que creen los encuestados que tendrá esta nueva legislatura y por el grado de acuerdo sobre la posible reducción de pena del delito de sedición. Recogemos de nuevo la valoración de los principales líderes políticos de nuestro país. Asimismo realizamos una estimación de voto y de escaños. Destacamos en el análisis los siguientes diez puntos: 1. Continúa polarizándose el electorado con un leve crecimiento del electorado autoubicado en la derecha. 2. Leve subida de los dos partidos de la coalición de Gobierno, así como de VOX, que sigue recortando distancias con un PP estancado. Ciudadanos pierde claramente la cuota de los cinco puntos y se acerca a las posiciones de ERC. 3. Cuatro de cada diez votantes confía en la gestión económica del nuevo Gobierno de coalición, lo que es coherente con la suma del apoyo de sus propios electores y de buena parte del electorado de izquierdas de las pasadas elecciones. 4. Casi seis de cada diez electores se oponen a la reducción de pena por el delito de sedición. Solo cuatro de cada diez estarían de acuerdo en el caso hipotético de que se acortaran esas penas tal y como están tasadas en estos momentos en nuestro Código Penal. 5. Los votantes más reacios a la reducción de penas son los de VOX, seguidos de los del Partido Popular. En cambio, ocho de cada diez votantes de Unidas Podemos ven positiva la propuesta. El electorado del PSOE que apoya la propuesta es levemente superior al del que la rechaza, en concreto siete puntos más. 6. Prácticamente siete de cada diez electores cree que esta nueva legislatura no superará los dos años de mandato. 7. Los votantes que creen que esta legislatura superará los dos años son los los de Unidas Podemos, seguidos de los del PSOE. Los que menos, los de VOX. Prácticamente nueve de cada diez de sus votantes creen que esta legislatura expirará antes de dos años. 8. La valoración de los cinco principales líderes sigue estando en niveles muy bajos, en consonancia con la poca valoración que hacen los electorados de la labor de los partidos políticos y de sus representantes. El Presidente Pedro Sánchez es el mejor valorado con 4,02 puntos de media, seguido de cerca por Inés Arrimadas y Pablo Casado. 9. El partido con mayor fidelidad de voto sigue siendo VOX con casi un 90% de votantes fieles, le sigue Unidas Podemos con un 79,4% de sus votantes. PSOE y PP quedan muy parejos, en torno al 69% de fidelidad. Ciudadanos sigue perdiendo la confianza de sus propios votantes con apenas un 53% fieles. 10. Así quedaría el Congreso de celebrarse elecciones en estos momentos: Ficha técnica del estudio:
II Barómetro SW España Febrero 2020 Leer más »